La reforma del Código Penal de 2015 fundamentó las leyes que rigen la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Seguidamente se desarrolló el Compliance. Después han surgido diferentes normas como la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado. En la STS nº561/2018, de 15 de noviembre, Eloy Velasco, ponente en la Semana Internacional de...Read More
En aquellos casos previstos en la LA en que sea necesaria la intervención de un tribunal del poder judicial español con ocasión de la tramitación de un procedimiento arbitral (vid. art. 8) parece claro que debe aplicarse la normativa procesal española. Ahora bien, en algunos casos, teniendo en cuenta la flexibilidad que caracteriza el arbitraje...Read More
El cambio de doctrina del Tribunal Supremo, tras toda una década, se puede resumir haciendo referencia a una saga galáctica cinematográfica muy conocida: UNA NUEVA ESPERANZA. Eso es lo que tienen ahora los consumidores afectados por las cláusulas suelo que fueron pioneros en la presentación de sus demandas y por ello, fueron castigados con sentencias...Read More
La entrada en vigor de la Ley 15/2022 protege a las situaciones relacionadas con la salud bajo el paraguas del derecho fundamental a la igualdad de trato y no discriminación La amplitud e indefinición con la que esta nueva ley recopilación a las situaciones asociadas a la salud como causas protegidas que no pueden ser...Read More
Un punto de partida, la Sentencia n º 1217/2020, de 6 de octubre de 2020, de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. La referida sentencia N° 1217/2020 del TSJPV, entendiendo que las normas de protección de la maternidad han de ser interpretadas a la luz del principio general...Read More
El pasado 1 de junio de 2022 entró en vigor el Reglamento (UE) 2022/720 de la Comisión de 10 de mayo de 2022 relativo a la aplicación del artículo 101, apartado 3, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a determinadas categorías de acuerdos verticales y prácticas concertadas (RECAV), que recoge el marco normativo...Read More
El asunto C-625/20 nos presenta como protagonista a una trabajadora que, tras un infarto cerebral en 1998, fue declarada en situación de Incapacidad Permanente (IP) Total para su profesión de auxiliar administrativa. Con las dificultades y secuelas de su enfermedad, volvió a encontrar trabajo como subalterna, en un país con una tasa de paro estructural...Read More
El proceso monitorio europeo, de aplicación desde 2008, tiene como base el proceso monitorio nacional con el que coexiste. Transporta su función de recobro de deudas pecuniarias líquidas, determinadas, no impugnadas, vencidas y exigibles en el al ámbito transfronterizo dentro de la propia esfera europea. Este proceso común, se caracteriza por ser rápido, económico, sencillo,...Read More
El Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, de ahora en adelante el Reglamento, ha sido modificado a través del RD 504/2022, de 27 de junio. Los cambios en las altas y bajas de trabajadores por cuenta ajena son mínimas, se exigen...Read More
Desde el pasado 14 de marzo de 2020 (declaración de estado de alarma COVID 19), se han aprobado diversidad de prórrogas de los lanzamientos como medida dirigida a paliar los efectos de la crisis sanitaria y económica por casos de vulnerabilidad. Las dos últimas prórrogas han sido, por un lado, la de 28 de febrero...Read More
La misión de ICABLOG es fomentar la recerca, la exploracióncontinua, la sensibilidadjurídica y el debateentre todoslosoperadoresjurídicospara mejorarla profesióny impactar en la sociedad.