Una reciente sentencia del TSJ de Andalucía (Málaga) establece que las organizaciones sindicales no pueden bloquear sine die la constitución de la Comisión que tiene que elaborar el Plan de Igualdad de una empresa A pesar de hace más de un año que se ha agotado el plazo legal que tenían las empresas de cincuenta...Read More
La Sentencia nº 1217/2020, de 6 de octubre de 2020, de la Sala De lo social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco El julio del año 2022 se publicaba en el presente espacio el artículo “Familias monoparentales y prestación por nacimiento y cuidado de menor”. En este se comentaba la Sentencia nº 1217/2020,...Read More
La complejidad añadida que pueden suponer estos sistemas de retribución en especie obligan a contemplar la regulación, según cada casuística concreta. A pesar de que existen en la actualidad diversas fórmulas de retribución en especie que ya no se pueden considerar ni una novedad ni opciones poco frecuentes a través de las cuales compensar la...Read More
Periódicos de gran reconocimiento en España publicaron los siguientes titulares: “Las personas LGTBI deberán avisar de su orientación sexual al SEPE para ser prioritarias en las oficinas de empleo”, “Trabajo pedirá acreditar la condición de LGTBI para tener prioridad como colectivo vulnerable en el SEPE”, “Las personas LGTBI podrán avisar al SEPE de su orientación...Read More
La entrada en vigor de la Ley 15/2022 protege a las situaciones relacionadas con la salud bajo el paraguas del derecho fundamental a la igualdad de trato y no discriminación La amplitud e indefinición con la que esta nueva ley recopilación a las situaciones asociadas a la salud como causas protegidas que no pueden ser...Read More
Un punto de partida, la Sentencia n º 1217/2020, de 6 de octubre de 2020, de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. La referida sentencia N° 1217/2020 del TSJPV, entendiendo que las normas de protección de la maternidad han de ser interpretadas a la luz del principio general...Read More
El asunto C-625/20 nos presenta como protagonista a una trabajadora que, tras un infarto cerebral en 1998, fue declarada en situación de Incapacidad Permanente (IP) Total para su profesión de auxiliar administrativa. Con las dificultades y secuelas de su enfermedad, volvió a encontrar trabajo como subalterna, en un país con una tasa de paro estructural...Read More
El Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, de ahora en adelante el Reglamento, ha sido modificado a través del RD 504/2022, de 27 de junio. Los cambios en las altas y bajas de trabajadores por cuenta ajena son mínimas, se exigen...Read More
En fecha 24 de mayo se publica el RDL 395/2022, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo. Esta nueva norma traspone tras 4 años de vigencia la Directiva (UE) 2019/983. Los nuevos agentes considerados como carcinógenos son: Cadmio y sus compuestos inorgánicos.Berilio y...Read More
La Autoridad Laboral Europea como expresión del pilar social de la UE. Atendiendo a la propia definición que, de dicha Autoridad Laboral, nos proporcionan los canales oficiales de la UE, ésta “ayuda a mejorar la cooperación entre los países de la UE, coordina inspecciones conjuntas, lleva a cabo análisis y evaluaciones de riesgos sobre cuestiones...Read More
La misión de ICABLOG es fomentar la recerca, la exploracióncontinua, la sensibilidadjurídica y el debateentre todoslosoperadoresjurídicospara mejorarla profesióny impactar en la sociedad.